Banfondesa colocó primer tramo de su bono sostenible orientado a las microfinanzas en República Dominicana

La Superintendencia de Pensiones avaló esta emisión de Banfondesa que alcanzó un monto de 250 millones de pesos dominicanos, con una tasa fija del 10 % anual, pago de interés mensual y vencimiento en 5 años.

FINANZAS ASG18/09/2025 Redacción Reporte ASG
Bono sostenible Banfondensa República Dominicana
Esta emisión posiciona a la República Dominicana al frente de las microfinanzas verdes en la región del Caribe. (Imagen: Sipen).

Reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo sostenible de la República Dominicana, el Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. (Banfondesa) anunció el éxito de la colocación del Primer Tramo de su Programa de Emisiones de Bonos Sostenibles.

Esta emisión, como señala el comunicado oficial de prensa, estuvo debidamente inscrita en el Registro del Mercado de Valores bajo el Núm. SIVEM-167 y aprobado como alternativa de inversión para los fondos de pensiones mediante Resolución Núm. 265 de la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión de la Sipen.

“Este bono sostenible es más que un instrumento financiero; es una herramienta para seguir construyendo oportunidades y bienestar en cada rincón del país. Con él, reafirmamos nuestra misión de impulsar proyectos que generen impacto social y ambiental positivo”, expresó Cristian Reyna T., presidente ejecutivo de Banfondesa.

Las cifras de la emisión

  • Esta primera emisión de Banfondesa alcanzó un monto de 250 millones de pesos dominicanos, con una tasa fija del 10 % anual, pago de interés mensual y vencimiento en 5 años (septiembre 2030).
  • Esta emisión contó con una calificación de riesgo A por Feller Rate, lo que reflejó la fortaleza institucional y la confianza del mercado en la gestión de Banfondesa.
  • Este bono sostenible contó con la inversión por parte de los fondos de pensiones, reafirmando una vez más el compromiso con diversificar su cartera de inversión mediante este instrumento innovador, que canaliza recursos para apoyar iniciativas de microcréditos con impacto ambiental y social positivo, promoviendo prácticas responsables y con foco en la inclusión financiera de comunidades de bajos ingresos.

Liderazgo financiero

Este logro fortalece el liderazgo financiero de Banfondesa y posiciona a la República Dominicana al frente de las microfinanzas verdes en la región del Caribe. Así crea un impacto directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al generar fuentes de ingresos para familias, reducir brechas económicas, impulsar el uso de energías limpias y aumentar la eficiencia energética.

Asimismo, inicia el camino hacia nuevas fuentes de capital por medio de inversionistas internacionales que buscan proyectos alineados con la sostenibilidad.

Banco de la familia y la microempresa

Banfondensa, en el marco de su décimo aniversario, celebra este hito como parte de su visión de ser “el banco de la familia y la microempresa” en la República Dominicana.

Desde su conversión a banco en 2015, la entidad ha transformado la vida de miles de dominicanos, especialmente mujeres emprendedoras, jóvenes estudiantes, productores agrícolas y familias de ingresos limitados, demostrando que la banca inclusiva es un motor de progreso.

El dato final

Este instrumento se convierte en el primer bono sostenible dedicado al sector de las microfinanzas en la República Dominicana y consolida el liderazgo del banco en innovación financiera, así como reafirma su compromiso con las finanzas inclusivas, justas, responsables y sostenibles.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO