Gobierno de Brasil captó 2.000 millones de dólares en su segunda emisión de bonos sostenibles

Los recursos captados por esta emisión se destinarán en acciones que impulsen la sostenibilidad y contribuyan a la mitigación del cambio climático, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo social.

FINANZAS ASG 20/06/2024 Redacción Reporte ASG
Brasil emisión de bonos sostenibles
La emisión de este bono a siete años, con vencimiento en 2032, estuvo liderada por Bank of America, Goldman Sachs y HSBC.

El Gobierno de Brasil, a través del Tesoro Nacional, captó 2.000 millones de dólares con la segunda emisión de bonos sostenibles en dólares en el mercado internacional, según informó la agencia china de noticias Xinhua.

El objetivo de esta operación, según refiere una nota oficial del gobierno brasileño, fue reafirmar el compromiso de la República con políticas sostenibles, convergiendo con el creciente interés de los inversores no residentes en el país y la expansión de los instrumentos temáticos en mercado de títulos en el mundo.

“La emisión refuerza el importante papel de la deuda externa en términos de alargamiento de vencimientos, diversificación de índices y base de inversores”, dijo el Tesoro.

 

Los números de la operación

Según el Tesoro de Brasil, que continúa con su estrategia de emisión de bonos soberanos sostenibles, el rendimiento del bono fue del 6,375 por ciento, por debajo de la referencia inicial y también inferior a la primera emisión de bonos sostenibles del país, del 6,50 por ciento el año pasado.

El Tesoro también señaló en su comunicado que la emisión del bono a siete años, con vencimiento en 2032, estuvo liderada por Bank of America, Goldman Sachs y HSBC.

Recursos captados

Los recursos netos captados por esta emisión se destinarán en acciones que impulsen la sostenibilidad y contribuyan a la mitigación del cambio climático, la conservación de los recursos naturales y para el desarrollo social.

Todo ello según lo establecido en el Marco Brasileño de Bonos Soberanos Sostenibles y de acuerdo con los rangos indicativos del segundo Informe Previo a la Emisión, publicado en mayo.

El dato final

A finales de mayo, el Tesoro indicó que entre el 50 por ciento y el 60 por ciento de los recursos de sus próximos bonos sostenibles se destinarían a gastos medioambientales y entre el 40 por ciento y el 50 por ciento a gastos sociales, de forma similar a la asignación de sus primeros bonos soberanos sostenibles, que recaudaron 2.000 millones de dólares en noviembre.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO