Promerica Costa Rica es el primer banco comercial latinoamericano acreditado por el Green Climate Fund

Esta rigurosa acreditación no solo confirma el compromiso de este banco de Costa Rica con la sostenibilidad, sino que le abre oportunidades para atraer inversión internacional hacia proyectos verdes del sector privado.

BANCA SOSTENIBLE30/07/2025 Redacción Reporte ASG
Banco Promerica Costa Rica - Acreditación Green Climate Found
Gracias a la acreditación, Banco Promerica podrá financiar iniciativas que reduzcan emisiones o promuevan la adaptación al cambio climático en Costa Rica. (Imagen: Promerica Costa Rica).

Como parte de su consolidada trayectoria en materia de sostenibilidad, Banco Promerica de Costa Rica alcanzó un importante logro ante el Green Climate Fund (GCF), al convertirse en el primer banco comercial de Latinoamérica en obtener esta importante acreditación.

El Green Climate Fund (GCF), como indica el comunicado oficial de prensa, es el fondo multilateral más grande del mundo, dedicado exclusivamente a financiar proyectos de cambio climático en países en desarrollo.

“Este reconocimiento es un aval técnico, ambiental y ético que valida más de 15 años de trabajo de Promerica con el financiamiento sostenible. Hemos sido pioneros en la industria y líderes en impulsar estos esfuerzos”, refirió Ernesto Leal, CEO de Banco Promerica Costa Rica.

Leal además comentó que obtener esta acreditación tan rigurosa confirma el compromiso del banco con la sostenibilidad, la cual es parte de su ser y su propósito.

“Asumimos esta acreditación con responsabilidad y queremos que más instituciones se sumen. Estamos abiertos a compartir nuestra experiencia para que, juntos, construyamos una Costa Rica más verde”, subrayó el CEO del banco.

 

Liderazgo en finanzas sostenibles

Este logro posiciona a Banco Promerica Costa Rica como líder en finanzas climáticas y abre oportunidades para atraer inversión internacional hacia proyectos verdes del sector privado.

Gracias a la acreditación, Promerica podrá financiar iniciativas que reduzcan emisiones o promuevan la adaptación al cambio climático. Entre los primeros proyectos que se respaldarán con estos fondos figuran proyectos de movilidad eléctrica, vivienda resiliente y transformación de residuos de energía, un campo con gran potencial en el país.

Estamos orgullosos de este gran reconocimiento para Banco Promerica en Costa Rica, cuando actuamos como uno solo, no solo cumplimos objetivos: dejamos huella. El cuál es nuestro propósito como grupo financiero”, destacó al respecto Ramiro Ortiz Gurdian, Chief Sustainability Officer de Grupo Promerica.

Al respecto, el Grupo Promerica estableció su estrategia como institución financiera que abraza la sostenibilidad como su propósito, manteniéndose fiel a los principios de su fundador, de pensar, actuar e incorporar acciones de impactos tangibles a las comunidades.

Un gran reto superado

Esta acreditación se logró en tiempo récord y requirió de un alto nivel de compromiso institucional, lo que implicó cumplir con exigentes estándares en gestión ambiental, salvaguardas sociales, transparencia y capacidad técnica.

El equipo de Promerica, junto con consultores expertos, avanzó con éxito en cada etapa de este proceso exigido por Green Cimate Fund. Según explicó Michelle Espinach, Gerente de Banca Sostenible, los principales retos incluyeron recopilar toda la documentación, estudiar las políticas del GCF y adaptarse a sus estándares.

Asimismo, aseguró que este fue un proceso bastante riguroso, de gran aprendizaje y enriquecedor para esta institución financiera costarricense.

Presente y futuro del banco

Actualmente, un 42% de la cartera de crédito de Banco Promerica de Costa Rica corresponde a financiamiento sostenible, reflejando su fuerte compromiso con el desarrollo responsable.

“Hay grandes oportunidades en sostenibilidad, particularmente en el desarrollo de mejores condiciones para que nuestros clientes transformen sus negocios, mientras protegen el ambiente”, resaltó Espinach.

Además, comentó que, para bancos como Promerica que han integrado la sostenibilidad en su estrategia, el cambio climático representa también una oportunidad de liderazgo y otra forma de aportar a la sociedad con iniciativas que beneficien al país y a sus habitantes.

El dato final

Esta acreditación del Green Climate Fund, se suma a otras acciones pioneras de Banco Promerica en la región, como haber sido el primer banco en Costa Rica en firmar los Principios de Banca Responsable y Net Zero Banking Alliance, así como en emitir los primeros bonos sostenibles de Centroamérica.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO