República Dominicana y la AFD buscan dotar a las finanzas públicas de mayor sostenibilidad e inclusividad

El gobierno dominicano impulsa el proyecto de asistencia técnica “Finanzas públicas sostenibles e inclusivas”, realizado en el marco del Programa de Acción Climática para un Desarrollo Sostenido de la AFD.

ACTUALIDAD ASG17/07/2025 Redacción Reporte ASG
República Dominicana y AFD - Finanzas Sostenibles
Este proyecto busca fortalecer la acción climática, la igualdad de género y la gobernanza de las finanzas públicas en República Dominicana. (Imagen: MEPYD).

Contribuir a la lucha contra el cambio climático, la gestión del riesgo de desastres naturales y la igualdad de género mediante la gestión de las finanzas públicas es una estrategia por la que han mostrado interés el gobierno de República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Al respecto, se busca impulsar el proyecto de asistencia técnica “Finanzas públicas sostenibles e inclusivas”, realizado en el marco del Programa de Acción Climática para un Desarrollo Sostenido de la AFD, según refiere el comunicado oficial de prensa.

Sobre este tema, Varinia Tromben, jefa de proyecto por parte de AFD, resaltó que estas labores articulan de manera estratégica tres ejes prioritarios para esta agencia de cooperación, los cuales son la acción climática, la igualdad de género y el fortalecimiento de la gobernanza de las finanzas públicas.

Objetivos del proyecto

Este proyecto tiene como objetivos incorporar en el ciclo presupuestario consideraciones climáticas, de género y de gestión de riesgo de desastres naturales, así como integrar en las inversiones públicas las perspectivas de género y clima desde la fase de formulación hasta la evaluación.

Asimismo, busca reforzar las capacidades de los ministerios pertinentes para incorporar el enfoque de género en las políticas públicas relacionadas con el cambio climático y la gestión de riesgo de desastres naturales.

Desde el gobierno

En la primera reunión del Comité de Dirección del proyecto, Olaya Dotel Caraballo, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía de República Dominicana, ponderó la importancia de contar con presupuestos que tengan una población beneficiaria bien definida y mecanismos claros, a fin de facilitar el ejercicio de veeduría por parte de la ciudadanía.

Por su parte, José Rijo Presbot, viceministro de Presupuesto, Contabilidad y Contrataciones del Ministerio de Hacienda y director general de Presupuesto, planteó que este proyecto podría aportar al nuevo sistema de gestión financiera del Estado, que consiste en una presupuestación plurianual por resultados.

Su posición fue acompañada por la de Addys Then Marte, viceministra técnica de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer, quien indicó que esta iniciativa fortalecería los esfuerzos que han realizado diferentes instituciones para consolidar los presupuestos que respaldan las políticas de igualdad.

El dato final

Las autoridades de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, Hacienda, Mujer y Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), se reunieron con especialistas de la AFD, Expertise France y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el fin de estudiar este proyecto.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO