Banco Caribe recibió US$25 millones de BID Invest para ampliar recursos para mipymes en República Dominicana

El financiamiento, que se centrará en mipymes lideradas por mujeres en este país, incluye un incentivo basado en el desempeño y servicios de asesoría de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-FI).

BANCA SOSTENIBLE12/06/2025 Redacción Reporte ASG
BID Invest apoya a Banco Caribe de República Dominicana
Banco Caribe se ha convertido en un referente en inclusión, equidad y sostenibilidad social y ambiental en el sector bancario dominicano. (Imagen: BID Invest).

BID Invest otorgó un financiamiento a largo plazo de hasta 25 millones de dólares a Banco Múltiple Caribe Internacional S.A. (Banco Caribe) para facilitar el acceso al capital a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la República Dominicana.

El proyecto, como refiere el comunicado oficial de prensa, busca abordar las principales barreras que dificultan la expansión empresarial de las mipymes, en particular de las mujeres emprendedoras de este país caribeño.

El financiamiento ayudará a Banco Caribe a diversificar sus fuentes de financiamiento, ampliando su estabilidad financiera a largo plazo y reduciendo su dependencia de depósitos a corto plazo.

 

Componentes del paquete financiero

Este paquete financiero otorgado por BID Incest a Banco Caribe tiene dos componentes: primero, un préstamo sénior de hasta 25 millones de dólares, con un plazo de hasta cinco años; y segundo, incentivos financieros de hasta 150.000 dólares, otorgados por la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi).

Estos incentivos se entregarán anualmente a medida que Banco Caribe cumpla metas específicas para ampliar su cartera de pequeñas y medianas empresas (pymes) lideradas o propiedad de mujeres.

Asesoría en banca para mujeres

BID Invest además brindará asesoría en el marco de la iniciativa WE Finance Code (WE Code), fortaleciendo la estrategia de banca para mujeres de Banco Caribe. 

Esta asistencia incluye mejorar la recopilación de datos desagregados por sexo y realizar un diagnóstico de mercado para dimensionar el segmento de pymes lideradas por mujeres, modernizar los servicios no financieros, y optimizar el proceso de aprobación de crédito para este importante segmento.  

Al alcanzar las metas anuales de crecimiento de esta cartera, se reconocerá el Banco Caribe con incentivos adicionales. 

Acceso a servicios financieros 

El acceso a los servicios financieros en la República Dominicana ha mejorado, pero se mantiene por debajo del promedio regional, lo que limita las oportunidades económicas de las mipymes, que representan el 98,4 % de las empresas dominicanas. 

Las mujeres emprendedoras enfrentan barreras aún mayores, como el acceso limitado a garantías y productos financieros a medida. Superar estas brechas es clave para impulsar la inclusión financiera, el empoderamiento económico y el crecimiento.

El dato final

Desde su fundación en 2024, Banco Caribe ha mantenido un enfoque en la innovación continua, la inclusión financiera, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento institucional, posicionándose como un actor clave en la evolución del sistema financiero nacional. 

En los últimos años, este banco se ha convertido en un referente en inclusión, equidad y sostenibilidad social y ambiental dentro del segmento bancario emergente de la República Dominicana.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO