Bancaribe presentó reporte de seis años de gestión responsable con impacto económico, social y ambiental

Este documento fue elaborado bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), reflejando así el compromiso que maneja este banco venezolano con una gestión transparente, ética y sostenible.

ASG VENEZUELA30/10/2025 Redacción Reporte ASG
Reporte RSC 2019-2024 Bancaribe Responsable
Este reporte de bancaribe incorpora el impacto social y ambiental de sus operaciones. (Imagen: Bancaribe).

Con más de siete décadas de trayectoria, Bancaribe ratificó su liderazgo en sostenibilidad en el sector bancario venezolano, al presentar su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable 2019-2024.

Este documento, como indica el comunicado oficial de prensa, fue elaborado bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), reflejando así el compromiso de esta institución con una gestión transparente, ética y sostenible, orientada a generar valor en tres dimensiones fundamentales: económica, social y ambiental.

“Nuestra actuación responsable no es casual y evidencia de ello es que la cultura organizacional del banco está impregnada de este sentido de responsabilidad con todos nuestros grupos de interés”, afirmó Juan Carlos Dao, presidente de Bancaribe.

Fortalecer rendición de cuentas

Al incorporar una sección de responsabilidad corporativa en sus memorias semestrales, Bancaribe fortaleció su compromiso con la rendición de cuentas. En julio de 2023, dio un paso decisivo al convertirse en el primer banco venezolano en adherirse a los Principios para la Banca Responsable (PBR), promovidos por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). Esta decisión reafirma su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su visión de largo plazo.

Además, el reporte destaca una gestión financiera que no se limita a los resultados económicos, sino que incorpora el impacto social y ambiental de sus operaciones.

Compromiso sostenido

El reporte también describe el papel del emprendimiento social como motor de cambio. A través de alianzas estratégicas, el banco ha logrado abordar problemáticas específicas y contribuir al bienestar colectivo. La incorporación de estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha sido clave para fortalecer vínculos sólidos y sostenibles con diversos actores sociales.

El compromiso de Bancaribe con las personas se traduce en acciones concretas: programas de inclusión financiera, atención especializada, educación, prevención del fraude y canales accesibles para todos los públicos. Además, promueve el voluntariado corporativo y mantiene una inversión social sostenida.

El banco impulsa esta acción social a través de dos fundaciones:

  • La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, dedicada a difundir el conocimiento histórico del país.
  • La Fundación Bancaribe RSC, enfocada en mejorar la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y comunidades populares.

A estas iniciativas se suma la Dirección Asociada de Responsabilidad Corporativa, que actúa como brazo ejecutor de varios programas, entre ellos el Plan Emprendedor, orientado a la formación y la conducción del Voluntariado Corporativo.

Por otra parte, Bancaribe ha sido reconocido en múltiples ocasiones por Great Place to Work™. En 2023, ocupó el segundo lugar entre los mejores lugares para trabajar en Venezuela y el décimo en Latinoamérica. En 2024, mantuvo su liderazgo al ubicarse en el cuarto lugar nacional y el décimo tercero en la región, siendo el único banco en ese ranking.

Responsabilidad ambiental y transformación digital

La dimensión ambiental del reporte subraya el respeto por el entorno y el uso eficiente de los recursos naturales. Entre 2019 y 2024, Bancaribe recolectó 184,85 toneladas de papel, retiró 4.280 luminarias y redujo sus impresiones de más de 3 millones en 2019 a menos de 500 mil en 2024. Esta conducta responsable involucra a colaboradores y proveedores, y va más allá del cumplimiento normativo.

En paralelo, el banco ha avanzado en su transformación digital. Bancaribe sentó las bases para convertirse en una entidad digital, con cambios estructurales y culturales que pusieron al cliente en el centro. La institución cuenta con 10 oficinas digitales, 337 mil clientes que operan en canales digitales, 17 productos activos en ese entorno y una notable disminución de transacciones presenciales: de 3,7 millones en 2019 a 156 mil en 2024.

El dato final

Con este nuevo informe, Bancaribe reafirma su vocación de servicio y su compromiso con una gestión que integra resultados financieros con impacto positivo en la sociedad y el ambiente, consolidando su rol como agente de cambio en Venezuela.

Puedes leer este informe completo de Bancaribe haciendo click aquí.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO