Alianza entre Caja Huancayo y AFD impulsa modelo de financiamiento verde e inclusión financiera en Perú

Este convenio es una señal clara del compromiso que maneja Caja Huancayo para así poder ofrecer soluciones financieras que combinen crecimiento económico, equidad social y protección del medio ambiente en este país.

BANCA SOSTENIBLE06/10/2025 Redacción Reporte ASG
Alianza Caja Huancayo y AFD en Perú
Esta línea de crédito de US$20 millones constituye el primer préstamo subordinado a Caja Huancayo de la AFD en Perú. (Imagen: Caja Huancayo).

Caja Huancayo, considerada una de las principales instituciones de microfinanzas del Perú, y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), institución financiera pública que promueve el desarrollo sostenible en más de 100 países, firmaron un contrato de crédito subordinado que no solo refuerza la solidez financiera de la entidad, sino que también impulsa un modelo de financiamiento más verde e inclusivo, orientado a apoyar la transición climática y la inclusión financiera en el Perú.

Este crédito subordinado, como indica el comunicado oficial de prensa, asciende a 20 millones de dólares, en moneda nacional, que será cumplido en un plazo de 7 años bullet.

Asimismo, el convenio busca llegar a más de 5.700 beneficiarios. Al menos un 30% de ellos serán mujeres, lo que refuerza el compromiso de la alianza con la equidad de género y la inclusión financiera.

Lograr impacto positivo y sostenible

Para Caja Huancayo, esta alianza es una señal clara del compromiso que maneja esta institución por ofrecer soluciones financieras que combinen crecimiento económico, equidad social y protección del medio ambiente.

“Junto con la AFD, estamos seguros de que lograremos un impacto positivo y sostenible en la vida de miles de familias peruanas”, destacó la institución.

La AFD, por su parte, destacó la importancia de esta operación como parte de su compromiso en América Latina. “Este proyecto refleja nuestra voluntad de apoyar al sistema de microfinanzas peruano en su doble misión de inclusión social y transición climática. Confiamos en que Caja Huancayo será un motor para un desarrollo más justo y sostenible”, afirmaron.

Objetivos del financiamiento

Con este nuevo respaldo internacional por parte de la AFD, Caja Huancayo podrá:

  • Fortalecer su capacidad de intervención como actor de inclusión financiera, ampliando el acceso al crédito responsable en zonas donde todavía existen brechas significativas en financiamiento y presencia del estado.
  • Financiar la transición baja en carbono y la adaptación al cambio climático de PYMES, financiando proyectos de eficiencia energética, energías renovables y otras inversiones sostenibles de pymes y emprendedores.
  • Promover el emprendimiento y el empoderamiento económico de las mujeres, reforzando su autonomía, conocimiento, así como su resiliencia al cambio climático y social.

 

Dos grandes prioridades

En línea con estos objetivos, los recursos de la línea de crédito se orientarán a dos grandes prioridades:

  • El financiamiento de proyectos en relación con el cambio climático.
  • El empoderamiento de las mujeres.

Hay que resaltar que Caja Huancayo viene impulsando alianzas estratégicas, como esta con la AFD, para así afianzar modelos de negocios comercialmente viables que generen valor y produzcan un impacto económico en sectores vulnerables como la Amazonía.

Asimismo, esta institución financiera peruana viene sumando al tema de la inclusión financiera en el país, fomentando además el empoderamiento femenino mediante su producto “Emprende Mujer”.

El dato final

Además, es importante resaltar que esta línea de crédito constituye el primer préstamo subordinado a Caja Huancayo de la AFD en Perú, lo que pone de relieve su confianza en la Caja Huancayo como actor clave en la inclusión financiera de la población peruana.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO