Banco Santander Colombia realizó su primera emisión de bonos sostenibles por 350.000 millones de pesos

Con esta operación, el banco Santander Colombia fortalece su estructura financiera, diversifica sus fuentes de fondeo y ofrece al mercado una alternativa de inversión segura, competitiva y con propósito sostenible.

FINANZAS ASG20/10/2025 Redacción Reporte ASG
Banco Santander Colombia emisión Bono Sostenible bvc
Los recursos obtenidos de esta emisión de bono sostenible del banco Santander Colombia se destinarán a financiar proyectos con impacto tangible. (Imagen: Banco Santander Colombia).

Banco Santander recientemente anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) por 350 millones de pesos colombianos, la cual representa un hito para esta institución al ser su primera emisión sostenible en Colombia y la más grande que se ha hecho en este país en lo que va de 2025.

Gracias a esta transacción, como indica el comunicado oficial de prensa, Santander Colombia fortalece su estructura financiera, diversifica sus fuentes de fondeo y ofrece al mercado una alternativa de inversión segura, competitiva y con propósito, en línea con su compromiso global de alcanzar cero emisiones netas en 2050.

“Con esta emisión de bonos sostenibles reafirmamos nuestra confianza en el potencial de la economía colombiana y en su mercado de capitales. La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia y creemos firmemente que la banca puede ser motor de transformación social y ambiental”, afirmó Martha Woodcock, presidenta del Banco Santander Colombia.

Woodcock también destacó que este resultado demuestra la confianza de los inversionistas en la gestión y la solidez del banco que preside.

 

Canalizando inversión con propósito

Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), señaló que esta institución celebra la llegada de Banco Santander al mercado de bonos sostenibles en Colombia.

“Este paso reafirma su confianza en el país y su compromiso con una banca que impulsa el desarrollo económico, social y ambiental. En lo corrido de 2025, el mercado ha registrado 27 colocaciones por parte de siete entidades emisoras, por un total de $1,7 billones, de los cuales más de $304.000 millones corresponden a bonos con enfoque sostenible”, agregó.

Restrepo Montoya además subrayó que estos resultados confirman la madurez y proyección del mercado colombiano, y el papel de la Bolsa de Valores de Colombia como plataforma para canalizar inversión con propósito.

Los números de la emisión

Esta transacción demostró un gran apetito del mercado de valores colombiano, pues alcanzó una demanda por 974.963 millones de pesos, de los cuales adjudicó 350.000 millones de pesos.

Asimismo, la operación fue realizada mediante subasta holandesa y contó con referencias en tasa fija a 2 y 4 años, según la demanda del mercado que alcanzó las 2,8 veces.

Los recursos obtenidos de esta emisión se destinarán a financiar proyectos con impacto tangible, como movilidad sostenible, inclusión financiera, transición energética y crecimiento empresarial con enfoque ambiental y social, contribuyendo hacía una economía más verde y competitiva.

Una operación con respaldo internacional

Esta operación se estructuró bajo los Principios de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles de la International Capital Market Association (ICMA) y la Taxonomía Verde Colombiana, y cuenta con una Second Party Opinion emitida por S&P Global, que garantiza su alineación con las mejores prácticas internacionales.

Adicionalmente, el uso y el impacto de los fondos serán reportados anualmente en el Informe de Sostenibilidad del Banco, con aseguramiento independiente de PwC y bajo marcos como IFRS S1/S2reafirmando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Cabe destacar que la emisión y colocación de Bonos Ordinarios Sostenibles de Banco Santander de Negocios Colombia S.A. fue estructurada por Corredores Davivienda S.A. Comisionista de Bolsa quien actuó también como Agente Líder Colocador, participaron como Agentes Colocadores, Casa de Bolsa S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa y Credicorp Capital Colombia S.A.

Gestión responsable y coherente

Al cierre del primer semestre de 2025, los negocios sostenibles representaron el 8% de la cartera total del Banco Santander Colombia, equivalentes a más de 545.000 millones de pesos, beneficiando a más de 245.000 personas y empresas colombianas.

Estas cifras reflejan una gestión responsable y coherente con la visión global del Grupo Santander, que ha movilizado más de 108.000 millones de euros en financiamiento verde, social y sostenible a nivel internacional.

El dato final

Esta primera emisión marca el inicio de una estrategia de emisiones que el Banco Santander Colombia busca consolidar en el tiempo, con el objetivo de seguir ofreciendo alternativas de inversión responsable, que impulsen el desarrollo del mercado de capitales colombiano y contribuyan al bienestar de la sociedad.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO