BID Invest emitió primer bono del sector privado para apoyar proyectos verdes y sociales en la Amazonía

Los ingresos de este bono se destinarán a proyectos alineados con los objetivos del programa Amazonía Siempre del Grupo BID que busca aumentar el financiamiento para el desarrollo sostenible de esta región.

FINANZAS ASG 27/06/2024 Redacción Reporte ASG
BID Invest emitió bono privado Amazonia
Esta emisión de bonos de BID Invest fue comprada por Record Emerging Market Sustainable Finance Fund y fue organizada por J.P. Morgan. (Imagen: BID Invest).

BID Invest emitió el primer bono del sector privado del Grupo BID para financiar iniciativas verdes y sociales en la región amazónica, con el objetivo de crear oportunidades económicas para el sector privado y al mismo tiempo proteger la selva tropical crítica de la región.

Los ingresos de este bono de 50 millones de reales a cinco años se destinarán a proyectos alineados con los objetivos de Amazonía Siempre, el programa global integral del Grupo BID que busca aumentar el financiamiento para el desarrollo sostenible de la región amazónica.

“La colocación exitosa de este bono del sector privado muestra un emergente apetito inversor por apoyar el desarrollo sostenible en la Amazonía, que es esencial para regular el clima global. Para atraer más capital, estamos desarrollando una sólida cartera de proyectos financiables en áreas como energía limpia, agua y saneamiento, conectividad digital, bioeconomía e inclusión financiera”, comentó James Scriven, director ejecutivo de BID Invest, según reseña la nota de prensa oficial.

Scriven también indicó que seguirán poniendo a prueba la demanda de los inversores y allanarán el camino para los Bonos Amazonia en toda regla.

 

Promover transición de la región amazónica

En BID Invest están convencido que el capital privado desempeñará un papel fundamental en la transición de la región amazónica hacia una bioeconomía que promueva la descarbonización, haga un uso sostenible de los recursos biológicos e incorpore tanto tecnología como conocimientos ancestrales.

Por esta razón, este bono, la primera emisión de BID Invest denominada en reales brasileños, es parte de la estrategia del Grupo BID para atraer capital privado para ayudar a financiar el desarrollo sostenible de la Amazonia.

Asimismo, esta emisión de bonos fue comprada por Record Emerging Market Sustainable Finance Fund y fue organizada por J.P. Morgan. 

Desarrollo de inversión para los Bonos Amazonia

De cara al futuro y como parte del Memorando de Entendimiento entre el Banco Mundial y el Grupo BID, ambas instituciones están desarrollando conjuntamente directrices de inversión para los Bonos Amazonia, un grupo innovador de instrumentos financieros que proporcionará financiamiento para una amplia gama de objetivos de desarrollo que también pueden incluir proyectos del sector público. 

Estas directrices regirán el uso de los ingresos, los indicadores de desempeño y los objetivos de desempeño de sostenibilidad, y serán examinadas por los gobiernos nacionales, los bancos públicos de desarrollo y las comunidades locales.

Proteger la biodiversidad y acelerar el desarrollo sostenible

Amazonía Siempre es un programa paraguas y holístico que tiene como objetivo proteger la biodiversidad y acelerar el desarrollo sostenible desde tres frentes de acción: ampliar financiamiento, impulsar el intercambio de conocimiento y facilitar la coordinación regional entre los ocho países amazónicos.

El Programa se basa en cinco pilares: 

  1. Lucha contra la deforestación y fortalecimiento del control y la seguridad medioambientales en el contexto de los gobiernos nacionales.
  2. Bioeconomía, a través del fomento de actividades económicas alternativas y sostenibles.
  3. Personas, con el objetivo de lograr un acceso adecuado a la educación, atención médica y empleo.
  4. Ciudades e infraestructura sostenibles y conectividad.
  5. Agricultura, ganadería y silvicultura sostenibles y bajas en carbono. 

Además, el programa se centra en promover la inclusión de las mujeres, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y las comunidades locales; la conservación del clima, la biodiversidad y los bosques; y el fortalecimiento de las capacidades institucionales y el Estado de Derecho.

El dato final

BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental de la región. Actualmente cuenta con una cartera de US$21 mil millones en activos bajo administración y 394 clientes en 25 países.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO