Reporte ASG llega a Fedecámaras Radio con nuevo espacio sobre finanzas sostenibles y empresas responsables

Este martes 9 de septiembre, Reporte ASG estrena su programa semanal de radio, especializado en temas de finanzas sostenibles, empresas responsables e inclusión financiera, a nivel regional y en Venezuela.

ASG VENEZUELA05/09/2025 Redacción Reporte ASG
Reporte ASG en Fedecámaras Radio
Reporte ASG es una plataforma periodística digital pionera en los temas de finanzas sostenibles e inclusión financiera en América Latina y el Caribe.

En un momento en que los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) comienzan a marcar la agenda de las finanzas globales y de las inversiones empresariales, Venezuela todavía tiene un largo camino por recorrer en materia de información, formación y conciencia sobre asuntos vinculados a la sostenibilidad. Consciente de esta brecha, Reporte ASG (reporteasg.com) -plataforma periodística digital e independiente fundada en 2023- llega a la radio para dar un paso más en su misión de visibilizar y analizar temas que son claves para el desarrollo sostenible del país y de la región.

De esta manera, surge el programa Reporte ASG en la radio que se transmitirá todos los martes de 1:30 p.m. a 2:30 p.m. (hora Venezuela) a través de Fedecámaras Radio (fedecamarasradio.com), bajo la conducción de David Rodríguez Andara, director editorial de Reporte ASG, desde Caracas, y Belinda Calderón Uga, directora de mercadeo de Reporte ASG, vía telefónica desde Medellín (Colombia). La producción estará a cargo de Nora Liscano, del equipo de Fedecámaras Radio.

Se trata de un espacio pionero en la radio venezolana, con un formato de visión económica y empresarial que busca acercar a la audiencia al mundo de las finanzas sostenibles, la inclusión financiera y la gobernanza corporativa con perspectiva de sostenibilidad.

El programa de una hora de duración contará con diferentes secciones:

  • Hablemos de la sostenibilidad, sección con entrevistas a expertos en finanzas sostenibles, inversiones responsables e inclusión financiera.
  • El ABC del ASG, un segmento educativo para familiarizarse con los conceptos clave en materia de finanzas sostenibles y sostenibilidad empresarial.
  • ODS Empresarial, espacio dedicado a entrevistas con voceros de gremios y empresas que comparten sus programas y alianzas estratégicas para impulsar la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial (RSE).
  • Región Sostenible, con un repaso a la actualidad latinoamericana en materia de finanzas sostenibles e inversiones responsables bajo criterios ASG.
  • Las protagonistas del cambio, sección con entrevistas enfocadas en la igualdad de género y el empoderamiento femenino en empresas venezolanas y latinoamericanas.

Información especializada y actual

La creación de este programa responde a una oportunidad informativa única en Venezuela: ofrecer un espacio serio y especializado que conecte al sector financiero, empresas, gremios y ciudadanos con la agenda global y regional de sostenibilidad y desarrollo responsable.

“Creemos que la sostenibilidad no es una tendencia, sino un pilar estratégico para las organizaciones del futuro, y este programa semanal en Fedecámaras Radio busca aportar claridad, ejemplos y referentes que sean de utilidad para los actores de los sectores financiero y empresarial,tanto en Venezuela como en la región”, señalaron los conductores del nuevo espacio.

Con esta iniciativa, Reporte ASG refuerza su compromiso de ser un puente entre la realidad local y regional mostrando las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de finanzas sostenibles y sostenibilidad empresarial, para así promover la construcción de un sistema financiero y empresarial más inclusivo, resiliente y sostenible.

Acerca de Reporte ASG

Reporte ASG (reporteasg.com) es una plataforma periodística digital pionera en los temas de finanzas sostenibles, inclusión financiera y desarrollo del ecosistema ASG en América Latina y el Caribe, que fue fundada en 2023 por los periodistas venezolanos David Rodríguez Andara y Belinda Calderón Uga, director editorial y directora de mercadeo respectivamente.

Su misión es informar y educar a los profesionales del sector sobre las últimas tendencias y novedades en estos temas que son cruciales para un desarrollo más sostenible e inclusivo en la región.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO