Empresa Vinte colocó dos bonos verdes por 2.500 MM de pesos mexicanos en la Bolsa Institucional de Valores BIVA

Los recursos de esta emisión de Vinte, que superó el objetivo inicial de 1.250 millones de pesos mexicanos, se utilizarán para impulsar proyectos de vivienda sustentable y el desarrollo de comunidades verdes en México.

FINANZAS ASG21/08/2025 Redacción Reporte ASG
BIVA emisión bonos verdes Vinte - México
La oferta de bonos verdes de Vinte contó con una sólida demanda de inversionistas institucionales locales e internacionales. (Imagen: BIVA).

Con más de 22 años de experiencia en el desarrollo de vivienda sustentable y comunidades integrales en México, Vinte Viviendas Integrales acudió a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) para realizar una exitosa colocación de dos bonos verdes por un total de 2.500 millones de pesos mexicanos.

Esta emisión, como indica el comunicado oficial de prensa, no solo duplicó su objetivo inicial de 1,250 millones de pesos mexicanos, sino que también refleja el compromiso de Vinte con la sustentabilidad y el desarrollo responsable de este país.

“En BIVA nos entusiasma que importantes empresas mexicanas como Vinte tengan un alto compromiso con la sostenibilidad y lo impulsen a través de emisiones verdes relevantes en favor del país y de sus comunidades. Nos sentimos muy orgullosos por ser parte de esta historia y agradecemos a Vinte la confianza en BIVA, lo que nos consolida como la plataforma donde los inversionistas financian proyectos con un impacto ambiental y social positivo”, afirmó María Ariza, directora general de BIVA.

Ariza también comentó que este Grito BIVA es muy especial, pues refleja la visión de la institución de hacer de México un mercado bursátil más sostenible, inclusivo y competitivo.

Las cifras de la emisión

La oferta de Vinte contó con una sólida demanda de inversionistas institucionales locales e internacionales, alcanzando una sobredemanda de 1,26 veces, sumando los bonos verdes a los bonos sustentables y ligados a los objetivos ODS de la ONU ya emitidos por Vinte desde el 2018.

La operación, que tuvo a BBVA México y Actinver como colocadores conjuntos y que obtuvo calificaciones de AA- por Moody’s, AA por Verum y AA- por HR Ratings, se estructuró en dos tramos:

  • El bono ‘VINTE 25V’ por 1.400 millones de pesos mexicanos a 5 años, con tasa variable TIIE Fondeo más 250 puntos base.
  • El bono ‘VINTE 25-2V’ por 1.100 millones de pesos mexicanos, a 7 años, con tasa fija (Bonos M más 200 puntos base, equivalente a un cupón de 11.01%).

Entre los principales inversionistas, participaron fondos nacionales e internacionales como DEG (Alemania), el fondo LAGreen gestionado por Finance in Motion —un fondo de pensiones global alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU—, así como fondos de pensiones ASG, bancos de desarrollo locales y otros inversionistas institucionales.

Esta operación representa el séptimo y octavo bono etiquetado emitidos por Vinte, y el número trece y catorce en su historial desde 2011.

Destino de los recursos

Los recursos de esta operación serán destinados a financiar proyectos para el desarrollo de comunidades verdes en México, conforme al Marco de Referencia de Bonos Verdes de Vinte, desarrollado con asesoría de BBVA y LAGreen, y alineado con los Principios de Bonos Verdes de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA).

Entre las iniciativas a financiar destacan la construcción y certificación de más de 14.800 viviendas EDGE o EDGE Advanced, sistemas de infiltración de agua pluvial, tratamiento de aguas residuales, parques y áreas verdes.

Es importante señalar que el marco de referencia de Vinte obtuvo la Opinión Favorable de Sustainalytics US Inc., clasificando su sostenibilidad en el nivel más alto de la escala. 

El dato final 

Los recursos de esta emisión de Vinte apoyarán a proyectos que impactan directamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en los rubros de agua limpia y saneamiento (ODS 6), energía asequible y no contaminante (ODS 7), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y producción y consumo responsables (ODS 12).

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO