OPINIÓN | Retos y desafíos que tiene las mujeres para acceder a puestos directivos y gerenciales en la banca

La inclusión en la banca, según este artículo, no es solo una cuestión de equidad de género, sino una estrategia inteligente para el crecimiento de los bancos, que pueden asegurar un futuro más próspero y equitativo.

OPINIÓN SOSTENIBLE18/08/2025 Autora: Yanelly Márquez*
Liderazgo femenino en la banca
La inclusión de mujeres también genera mayor rentabilidad financiera y mejor gestión de riesgo en los bancos.

En Venezuela, la representación de mujeres en cargos directivos en la banca sigue siendo un desafío significativo. Tras investigar en las páginas web oficiales de 15 bancos privados venezolanos, se encontró que las juntas directivas están conformadas en tan solo 14% por mujeres. Aunque en dos bancos la presencia femenina supera el 40%, en cuatro bancos no hay ni una sola mujer en la junta. Esto pone en evidencia la desigualdad en la representación de género en el sector bancario.

Es importante destacar que no se trata de poner a los bancos en el banquillo de los acusados. La mayoría de ellos ya tiene alguna mujer en su junta, lo cual demuestra que hay iniciativas de inclusión en marcha. Más que centrarse en los retos, que son muchos, es crucial enfocarse en las oportunidades que la inclusión de mujeres en cargos directivos pueden traer.

La inclusión de mujeres en la gobernanza bancaria no solo fortalece la toma de decisiones, sino que también enriquece el negocio al atraer el mejor talento. Diversos estudios han demostrado que la presencia femenina en cargos directivos genera rentabilidad. De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que encuestó a más de 13.000 empresas en 70 países, el 73% de las compañías que promovieron la presencia de mujeres en cargos directivos registraron un aumento de beneficios económicos entre un 5% y un 20%.

La inclusión de mujeres también genera mayor rentabilidad financiera y mejor gestión de riesgo.  Investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) revelan que los bancos con mayor proporción de mujeres en sus juntas presentan mayores reservas de capital, una menor proporción de préstamos en mora y una mayor resistencia al estrés financiero. 

Investigaciones publicadas en el AB Banking Journal, muestran que una mayor diversidad de género en los bancos se correlaciona con un mayor desempeño financiero, especialmente en tiempos de crisis. La ausencia de mujeres en la junta deja un punto ciego en la oferta de productos y servicios innovadores para las mujeres, que representan el 50% de la población.

Una forma de promover una gobernanza más inclusiva es que los bancos se hagan signatarios de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs por sus siglas en inglés) de ONU Mujeres. Los WEPs proporcionan una guía práctica y herramientas que pueden ayudar a los bancos a fortalecer sus estrategias de inclusión. 

Aunque los retos son numerosos, las oportunidades que ofrece la inclusión de mujeres en cargos directivos en la banca son aún mayores. La diversidad de género no solo mejora la rentabilidad y la estabilidad financiera, sino que también promueve decisiones más sostenibles y responsables.

La inclusión en la banca no es solo una cuestión de equidad de género, sino también una estrategia inteligente para el crecimiento y la mejora continua.  Al abrir las puertas a más mujeres en sus juntas, los bancos pueden asegurar un futuro más próspero y equitativo.

Yanelly Márquez - E&Y Venezuela
*Yanelly Márquez es Consultora de negocios, riesgos y sostenibilidad y Socia de KPMG Venezuela. Es Miembro del Comité Permanente de Normas de Sostenibilidad y del Comité de Principios de Contabilidad de la Federación de Colegio de Contadores Públicos de Venezuela.
Linkedin: https://ve.linkedin.com/in/yanelly-m%C3%A1rquez-c-19b41963

ESTE ARTÍCULO DE OPINIÓN FUE PUBLICADO EN LA EDICIÓN ESPECIAL DE REPORTE ASG SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES EN LA BANCA VENEZOLANA, QUE PUEDES DESCARGAR HACIENDO CLIC AQUÍ.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO