APAP de República Dominicana firmó acuerdo para unirse a los principios de Banca Responsable de UNEP FI

Con la firma de este acuerdo, la APAP se convierte en la primera asociación de ahorros y préstamos del país en unirse a este acuerdo internacional, que impulsa el desarrollo sostenible del sector financiero a nivel global.

BANCA SOSTENIBLE29/07/2025 Redacción Reporte ASG
APAP República Dominicana -Principios de Banca Responsable UNEP FI
Con la firma de estos principios, la APAP identificará nuevas oportunidades de negocios centradas en finanzas sostenibles en la República Dominicana. (Imagen: APAP).

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) de República Dominicana anunció recientemente su incorporación a los principios de Banca Responsable de UNEP FI, que abarca una comunidad de más de 350 instituciones financieras a nivel mundial.

Los Principios de Banca Responsable, como indica el comunicado oficial de prensa, constituyen un marco de acción para garantizar que la estrategia del negocio de la banca esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre el Clima, entre otras prioridades a nivel nacional y regional.

“En un contexto global marcado por desafíos ambientales, sociales y económicos cada vez más complejos, en APAP asumimos con responsabilidad nuestro rol como agentes dinamizadores del desarrollo económico, a través de prácticas sostenibles e inclusivas, que mejoran la calidad de vida y el bienestar de nuestros socios ahorrantes, clientes, colaboradores y comunidades”, Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de APAP, durante la firma del acuerdo.

 

Fortalecer el modelo de negocio sostenible

Este acuerdo fue firmado por Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de APAP, Gustavo Ariza, y Mabel González Pacheco, líder Regional para América Latina y el Caribe de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), en la sede corporativa de APAP.

Al convertirse en signatario de los principios, la APAP se compromete a fortalecer su modelo de negocio sostenible, integrando nuevas tendencias y consideraciones ambientales y sociales en sus operaciones en todo el país.

Oportunidades de negocios centradas en finanzas sostenibles

Por su parte, Mabel González Pacheco, líder Regional para América Latina y el Caribe de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) valoró la incorporación de APAP a la que es considerada la mayor comunidad bancaria global.

González Pacheco además reiteró el compromiso que tiene UNEP FI de acompañar a la APAP en este proceso, así como a ayudar a esta asociación a identificar nuevas oportunidades de negocios centradas en finanzas sostenibles en la República Dominicana.

El dato final

La UNEP FI es una red convocada por la ONU de instituciones financieras que incluye bancos, aseguradoras e inversores. Sus miembros representan más de 100 trillones de dólares en activos y buscan fortalecer las prácticas del mercado en la banca responsable y el seguro sostenible en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO