Banco Nacional de Costa Rica lanzó programa de financiamiento sostenible con apoyo de la AFD y la Unión Europea

El programa Pura Verde promoverá inversiones amigables con el ambiente, mediante productos financieros que apoyan la mitigación y adaptación al cambio climático en sectores clave de la economía costarricense.

BANCA SOSTENIBLE30/04/2025 Redacción Reporte ASG
Lanzamiento Programa Pura Verde - Banco Nacional de Costa Rica y Agencia Francesa de Desarrollo
Este programa busca promover inversiones amigables con el ambiente, mediante productos financieros que apoyan la mitigación y adaptación al cambio climático en Costa Rica. (Imagen: BN).

Con el fin de contribuir al desarrollo sostenible, impulsando la inversión en proyectos enfocados en el crecimiento y descarbonización de la economía, así como la reducción de las desigualdades, el Banco Nacional (BN) presentó Pura Verde, un programa de financiamiento sostenible único en este país centroamericano.

Esta iniciativa, como lo señala el comunicado oficial de prensa, fue desarrollada en un marco de cooperación técnica con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea (UE). Además, el programa se ajusta a estándares internacionales y a la taxonomía de finanzas sostenibles de Costa Rica

Este programa busca promover inversiones amigables con el ambiente, mediante productos financieros que apoyan la mitigación y adaptación al cambio climático en sectores clave de la economía costarricense.

Además, los proyectos elegibles a financiar deben cumplir con requisitos técnicos medibles y demostrar un impacto positivo al medio ambiente para acceder a condiciones de crédito preferenciales.

“Nuestro país es líder en conservación ambiental. No en vano, en tan solo 51.100 kilómetros cuadrados albergamos más de 5% de la biodiversidad del planeta. Por eso, como el principal banco de Costa Rica, nos corresponde ser consecuentes y dar el ejemplo de que es posible progresar con absoluto respeto por el ambiente”, indicó Rosaysella Ulloa Villalobos, gerente general del Banco Nacional. 

Ulloa Villalobos también señaló que la riqueza natural de Costa Rica debe permanecer intacta mientras se trabaja por la riqueza económica, aquella que genera empleo y oportunidades de crecimiento, entendiendo a su vez que todas las actividades productivas deben orientarse hacia la sostenibilidad.

 

Usos y beneficios de Pura Verde

Entre los beneficios de este programa se encuentra el acceso que con el que contarán los clientes empresariales para acceder a condiciones financieras preferenciales a la hora de desarrollar proyectos que promuevan la sostenibilidad en Costa Rica, principalmente en actividades como energía, construcción, transporte, agricultura, reducción de emisiones de efecto invernadero y agua.

Al respecto, se podrán adquirir, por ejemplo, paneles solares y vehículos eléctricos, así como se financiará la construcción de viviendas bajo estándares de eficiencia energética, entre otros propósitos. 

Asimismo, el programa Pura Verde cuenta con condiciones crediticias atractivas tanto en colones (moneda nacional de Costa Rica) como en dólares, que ha sido adaptadas al perfil del solicitante y el tipo de proyecto.

Con esta iniciativa, el Banco Nacional contribuye de manera directa al cumplimiento de la meta país de carbono neutralidad y al fortalecimiento de la resiliencia climática de hogares, empresas y sectores estratégicos.

En alianza para un mejor planeta

Una parte fundamental para poder implementar el programa son las alianzas estratégicas que se han establecido con diferentes actores claves en Costa Rica.

Por esta razón, en el marco del evento, el Banco Nacional firmó un convenio con el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, que permitirá coordinar la capacitación en temas como construcción sostenible y educación financiera para profesionales de ingenierías, de arquitectura y empresas del sector.

Estas alianzas permitirán ejecutar el programa a gran escala y maximizar su impacto para llevarlo a los diferentes sectores de la economía. 

El dato final

El programa Pura Verde surge de la cooperación estratégica entre el Banco Nacional, la AFD y la UE, en una alianza que busca transformar el panorama financiero costarricense mediante mecanismos que faciliten inversiones sostenibles, replicables y con impacto a largo plazo. 

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO