Uso efectivo de data ASG acelera rentabilidad y crecimiento de empresas, según estudio de IBM

El estudio “El enigma de los Datos ESG”, del IBM Institute for Business Value (IBV), señala que no contar con la data ASG correcta afecta la efectividad de las estrategias de sostenibilidad ambiental de las empresas.

EMPRESAS SOSTENIBLES 02/11/2023 Redacción Reporte ASG
criterios ASG sostenibilidad
La mayoría de los encuestados de este estudio de IBM ve el uso eficaz de los datos ASG como una forma efectiva para acelerar la rentabilidad y el crecimiento de sus negocios.

Mientras muchos empresarios consideran que el uso de los criterios ESG a ASG (como se les denomina en español) puede ser visto como una herramienta necesaria para administrar los riesgos del siglo XXI en las actividades de sus organizaciones, otros dicen que esta práctica simplemente les obstruye el desarrollo de su negocio. 

Para conocer más sobre este tema, el IBM Institute for Business Value (IBV) elaboró el estudio “El enigma de los Datos ESG”, en el que se señala que aquellas empresas que no posean una data correcta de criterios ASG (ambiental, social y gobernanza) pudieran verse afectadas en sus estrategias de sostenibilidad.

Al respecto, esta investigación se basa en los resultados arrojados por una encuesta realizada a diferentes empresas de América Latina, de las cuales la mayoría ve el uso eficaz de los datos ASG como una forma efectiva para acelerar la rentabilidad y el crecimiento de sus negocios.

Sobre este punto, el estudio indica que los datos ASG y la rentabilidad no tienen que estar reñidos en la práctica dentro de una organización. Al contrario, la mayoría ven un uso eficaz de los datos ASG como una forma efectiva para acelerar la rentabilidad y el crecimiento de sus negocios, sin hacer mayores concesiones al respecto.

El estudio busca resaltar que el uso de los criterios ESG o ASG es más que simple cumplimiento y elaboración de informes. Por eso, los líderes empresariales pueden impulsar el compromiso hacia estos criterios, inspirar la innovación, mejorar las operaciones y unificar a los socios del ecosistema en torno a objetivos estratégicos compartidos, que apunten a mejorar el rendimiento e impulsar un crecimiento transformador y sostenible en sus respectivas empresas.

 La mayoría de los encuestados ve el uso eficaz de los datos ASG como una forma efectiva para acelerar la rentabilidad y el crecimiento de sus negocios

Impulso del valor empresarial

Este estudio de IBM indica que los datos ESG o ASG pueden ser vistos como un vehículo para impulsar el valor empresarial, generar conocimientos que crean oportunidades y aumentar el rendimiento de las compañías. Un nivel ideal que hasta ahora solo unas pocas empresas lo han alcanzado.

Esto ocurre, porque, en lugar de aprovechar estratégicamente estos datos, utilizándolos como una herramienta para identificar oportunidades que le permitan a la empresa innovar y mejorar, muchas organizaciones se centran estrictamente en satisfacer las demandas de cumplimiento inmediatas de sus clientes. Por ello, la investigación hace hincapié en la premisa que, para ofrecer mejores resultados comerciales, los líderes empresariales deben ver la transparencia que ofrecen los datos ESG o ASG a través de una nueva lente que les permita integrarlos en la organización.

Satisfacer la demanda de los consumidores

Uno de los hallazgos más importante del estudio de IBM tiene que ver con el hecho de que la mayoría de los ejecutivos que fueron encuestados, admitieron que sus empresas no han realizado avances significativos hacia los objetivos relacionados con criterios ESG o ASG. Además, indicaron que los desafíos que supone el no emplear estos datos afectan su capacidad para medir el progreso de sus empresas y satisfacer las demandas de los consumidores en América Latina.

“Cada día más consumidores están eligiendo opciones más sostenibles al comprar. Por eso ahora es el momento de actuar. La transparencia es esencial para que las empresas rompan las barreras de los datos ESG. Independientemente de los objetivos, marcos o métricas con las que una empresa reporta, ESG ofrece pruebas e insights para abrir las puertas para amplificar el valor del negocio”, señaló Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting en Argentina, en entrevista a Forbes Argentina

Por otro lado, los consumidores son cada vez más escépticos con respecto a las afirmaciones ESG o ASG, pues solo el 20% de los consumidores dice que confía en las declaraciones que hacen las empresas sobre la sostenibilidad ambiental, frente a la mitad hace solo dos años.

Falta de progreso

Pero ¿qué está causando este declive en la confianza de los consumidores? La falta de progreso es en parte culpable. La encuesta de IBM encontró que, si bien el 95% de las organizaciones han desarrollado propuestas operativas de ESG o ASG, solo el 10% ha logrado un progreso significativo hacia sus objetivos. Los ejecutivos encuestados mencionan los datos inadecuados como el mayor obstáculo, incluso más que las barreras regulatorias y los estándares inconsistentes que pueden presentarse en sus sectores económicos.

Esta podría ser la razón por la que 6 de cada 10 ejecutivos dicen que hacen concesiones entre objetivos financieros y datos ESG o ASG. Esto se debe, a que sin la capacidad de acceder, analizar y comprender los datos ESG, no pueden predecir con precisión qué planes mejorarán los resultados y generarán un alto ROI en la empresa. 

Esto demuestra que los ejecutivos deben pensar más ampliamente en los criterios ESG o ASG, priorizando la transparencia, derribando las barreras a los datos ESG o ASG y canalizando la información clave de vuelta a la organización.

Si bien el 95% de las organizaciones han desarrollado propuestas operativas de ESG o ASG, solo el 10% ha logrado un progreso significativo hacia sus objetivos

Principales datos del estudio

  • Los líderes de capacidad y datos de ESG o ASG tienen un 43% más de probabilidades de obtener un rendimiento superior en rentabilidad, y un 52% más de probabilidades de decir que los esfuerzos de ESG o ASG tienen un gran impacto en la rentabilidad.
  • El 72% de los ejecutivos dice que los criterios ESG o ASG deben ser una de las prioridades más altas en su organización.
  • El 73% de los ejecutivos encuestados dice que la información ESG o ASG es central en su estrategia de negocios. 
  • 3 de cada 4 ejecutivos encuestados (74%) ven los datos ESG o ASG como facilitadores de ingresos en lugar de un generador de costos, lo que sugiere que contrario a la opinión popular, estos criterios y la rentabilidad no se contradicen.
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO