Banesco Panamá recibió línea de crédito del BCIE por US$20 millones para impulsar crecimiento de las mipymes

Con estos recursos, Banesco Panamá ampliará su apoyo a más de 280 negocios de productores y de pequeños y medianos emprendedores, dándoles acceso al financiamiento para crecer y generar empleos.

BANCA SOSTENIBLE12/08/2025 Redacción Reporte ASG
Banesco Panamá
Con este financiamiento, Banesco Panamá dará un impulso adicional para el desarrollo sostenible de las mipymes que respalda en ese país.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una línea de crédito por US$20 millones a Banesco Panamá, destinada a fortalecer el financiamiento de sectores productivos y de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (mipymes) en este país.

Este financiamiento, como señala el comunicado oficial de prensa, tiene como propósito de impulsar el crecimiento económico y acompañar a quienes mueven el desarrollo en Panamá

Con estos recursos, Banesco Panamá podrá ampliar su apoyo a más de 280 negocios de productores y de pequeños y medianos emprendedores, facilitándoles el acceso al financiamiento necesario para crecer, consolidar sus operaciones y generar más empleos.

 

Alianza estratégica

Esta línea de financiamiento que recibe Banesco Panamá se traducirá en un impulso adicional para el desarrollo sostenible de las mipymes que respalda, las cuales son consideradas como una importante fuente de empleo en este país, contribuyendo a una mayor estabilidad económica a nivel nacional.

Asimismo, esta alianza estratégica consolida la visión del BCIE como un socio clave para el desarrollo de sus países miembros, acercando soluciones financieras que realmente hacen la diferencia.

Impulsando a las mipymes

Esta no es la primera línea de crédito que recibe Banesco Panamá para impulsar el crecimiento de las mipymes en este país. En noviembre de 2024, Citi estructuró un Préstamo Social Comercial por US$20 millones para Banesco Panamá, con el objetivo de extender créditos productivos a la pequeña y mediana empresa (pyme) en todo el país y fomentar el crecimiento económico.

Este préstamo fue la primera transacción de financiación social de Citi para una institución financiera panameña y forma parte de su oferta de crédito comercial internacional.

Este financiamiento se destinó a facilitar a la PYME un mejor acceso a créditos, permitiéndoles expandir sus operaciones y contribuir así al desarrollo de la economía local y la generación de empleo.

El dato final

Para el BCIE, la inversión en las mipymes y empresas de sectores productivos representa una apuesta por un futuro más próspero para todos en los países de Centroamérica.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO