Convenio entre el BCIE e INCAE Business School fortalecerá mypimes de mujeres en Centroamérica

A través de este acuerdo entre ambas instituciones, las empresarias de la región centroamericana podrán fortalecer sus capacidades en energía renovable, eficiencia energética y producción más limpia.

ACTUALIDAD ASG 25/06/2024 Redacción Reporte ASG
Convenio-BCIE-e-INCAE-apoyo-mypimes-de-mujeres-en-Centroamérica
Se espera que en este convenio participen 50 empresas lideradas por mujeres, con alto potencial de crecimiento y de impacto ambiental en Centroamérica. (Imagen: BCIE).

Impulsando la formulación de proyectos verdes desde el sector Mipyme, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), firmó un convenio de cooperación técnica no reembolsable con INCAE Business School por US$133,677 con el propósito de apoyar a Mipymes lideradas por mujeres en toda la región centroamericana.

Este convenio, como señala la nota de prensa oficial, se manejará a través de la Iniciativa Mipymes Verdes II del BCIE, la cual cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea (UE). 

A través de este convenio, se pondrá en marcha un programa de fortalecimiento de capacidades para proyectos sostenibles del sector Mipyme.

Potencial de empresas lideradas por mujeres

Se espera que en este convenio participen 50 empresas lideradas por mujeres, con alto potencial de crecimiento y de impacto ambiental. 

Estas empresas recibirán un diagnóstico sobre su potencial en términos estratégicos y de sostenibilidad, el cual se realizará través de un proceso de “learning by doing”.

Asimismo, las 25 mipymes de la región que desarrollen las ideas más innovadoras para seguir evolucionando en la sostenibilidad y la competitividad de su empresa, recibirán una mentoría individualizada de parte de INCAE para elaborar un proyecto verde, enfocado en las energías renovables, la eficiencia energética y/o la producción más limpia. 

Implementación de prácticas sostenibles

Las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de recibir la formación sobre la implementación de prácticas sostenibles para sus negocios, así como compartir y ampliar sus conocimientos junto a otras mipymes de la región.

La formación culmina con la selección de 6 mipymes ganadoras que recibirán un premio en efectivo de US$1,000 cada una, como incentivo económico para iniciar la implementación de su proyecto.

Fortaleciendo mypimes con proyectos verdes

La Iniciativa Mipymes Verdes II del BCIE se ha sumado a este proyecto de fortalecimiento de capacidades para mipymes con proyectos verdes, ya que busca la protección del clima y del medio ambiente, creando y ofreciendo productos adecuados, eficientes y sostenibles para el sector con inversiones en energía renovable, eficiencia energética y producción más limpia.

A nivel regional, esta Iniciativa ha apoyado a las mipymes, otorgando más de US$40 millones en créditos y más de US$7 millones en garantías, protegiendo más de 10 mil empleos en más de 600 empresas.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO