AL-INVEST Verde destina más de 20 millones de euros para apoyar proyectos de economía verde en la región

Este programa de la Unión Europea gestiona fondos para la implementación de proyectos innovadores de asociaciones de pequeñas empresas que permiten impulsar prácticas sostenibles en el sector privado.

ACTUALIDAD ASG 15/06/2024 Redacción Reporte ASG
Programa Al-INVEST Verde América Latina
Este programa seleccionó 42 proyectos de las más de 160 propuestas que se recibieron durante la segunda convocatoria de propuestas para proyectos innovadores en la región. (Imagen: Programa AL-INVEST Verde)

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular.

Recientemente este programa anunció que destinará más de 20 millones de euros a impulsar proyectos de economía verde la región a través de la ejecución de su Componente 1, por lo que se seleccionaron 42 proyectos de las más de 160 propuestas que se recibieron durante la segunda convocatoria de propuestas para proyectos innovadores. 

A través del Componente 1, el programa AL-INVEST Verde gestiona fondos para la implementación de proyectos innovadores de asociaciones de pequeñas empresas que permiten impulsar prácticas sostenibles en el sector privado. 

“Desde el Componente 1 estamos muy satisfechos de contar con los nuevos proyectos que se suman a los 24 que ya se encuentran en ejecución. La diversidad y el alcance regional de estos proyectos permitirá un impacto significativo en las pymes y los pequeños productores”, comentó Irene Haddad, Team Leader del Componente 1 del programa AL-INVEST Verde, según reseña el comunicado de prensa oficial.

Hacia una economía más verde y responsable

Los proyectos seleccionados beneficiarán a las pymes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 

Estos proyectos estarán centrados en dos pilares fundamentales:

  • El fomento de las cadenas de valor agrícolas libres de deforestación.
  • La transición hacia modelos empresariales bajos en carbono, eficientes en el uso de recursos y más circulares. 

Estos pilares de trabajo les permitirán a las pymes escogidas para participar en este programa el impulso hacia una economía más verde y responsable.

Contribuir con la productividad y competitividad de las pymes

A lo largo de su ejecución, el programa brindará a las pymes seleccionadas una serie de capacitaciones, actividades de intercambio de experiencias, identificación de buenas prácticas, y actividades de networking.

Asimismo, se incluirán otras acciones que le permitan a estas pymes latinoamericanas contribuir con la productividad y la competitividad de este sector en sus países y en la región.

El dato final 

El programa AL-INVEST Verde se desarrolla en toda América Latina y, a través del Componente 1, busca impulsar el desarrollo del sector privado de la región. 

Este Componente está liderado por sequa, que es una organización alemana sin fines de lucro que opera en todo el mundo con el objetivo de promover al sector privado.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO