COFIDE Banco de Desarrollo del Perú presentó su nuevo marco para emitir bonos temáticos

Este marco sigue las mejores prácticas del International Capital Association Market (ICMA) y fue revisado por la SMS, lo cual permitirá la captación de recursos con estos instrumentos financieros especializados.

BANCA SOSTENIBLE 04/10/2023 Redacción Reporte ASG
Cofide marco de bonos temáticos
Con el lanzamiento del nuevo Marco de Bonos Temáticos de COFIDE se busca seguir contribuyendo en el financiamiento de proyectos sociales y ambientales en el Perú.

Con el objetivo de sumar nuevas alianzas estratégicas en miras del desarrollo sostenible en el Perú, el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), en alianza con la Bolsa de Valores de Lima (BVL), ejecutó un Programa de Asistencia Técnica de Bonos Temáticos para COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, el cual permitió la elaboración de un nuevo Marco de Bonos Temáticos para este organismo.

Este nuevo Marco, según refiere la nota de prensa oficial, sigue las mejores prácticas y lineamientos del International Capital Association Market (ICMA) y cuenta con una revisión de Segunda Parte de la SMS, lo cual permitirá la captación de recursos a través estos instrumentos financieros especializados para seguir contribuyendo con el financiamiento de proyectos sociales y ambientales en el Perú. 

“El nuevo Marco de Bonos Temáticos para COFIDE nos permitirá continuar con el proceso de captación de recursos para seguir cumpliendo con nuestro propósito de generar más desarrollo sostenible. De esta manera, seguiremos promoviendo el financiamiento a la MYPE, y a proyectos con impacto social y ambiental, en línea con los compromisos asumidos por el Perú y el reto de alcanzar los ODS”, señaló Brigitt Bencich, presidenta del Directorio de COFIDE.

Un marco con diferentes categorías

El Marco de Bonos Temáticos de COFIDE incluye nueve categorías verdes (energía renovable, transporte bajo en carbono, agricultura sostenible, entre otras); y tres categorías sociales elegibles (inclusión financiera y social de grupos vulnerables, acceso a servicios esenciales como vivienda, educación y salud; y apoyo a las MYPE para el uso de servicios financieros). 

Al respecto, Luis Eléspuru, gerente general de COFIDE, destacó la importancia del nuevo marco, el cual le permitirá a este banco de desarrollo seguir manteniendo un liderazgo en el mercado local, como principal emisor de bonos temáticos, pues ya ha emitido tres bonos (uno verde, uno sostenible y uno social, vinculado al Covid-19.

Aumento de inversiones climáticas 

Sobre el lanzamiento de este nuevo Marco de Bonos Temáticos, Paul Bringas, gerente de Finanzas de COFIDE, destacó los esfuerzos que viene realizando la institución para apoyar el aumento de las inversiones climáticas mediante instrumentos de este tipo. 

Por su parte, Fernando Romero, vicepresidente del Directorio del Grupo BVL, indicó que, en agosto del año pasado, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y el Global Green Growth Institute (GGGI), firmaron un acuerdo de cooperación a fin de fortalecer las capacidades de las empresas peruanas para impulsar la sostenibilidad en el mercado local.

“Hoy se tangibiliza este acuerdo con el lanzamiento del nuevo Marco de Bonos Temáticos de COFIDE, para seguir contribuyendo en el financiamiento de proyectos sociales y ambientales en el Perú”, agregó.

Compromiso con cierre de brechas

Todos los asistentes al lanzamiento oficial de este marco reafirmaron su compromiso con el cierre de brechas sociales y ambientales utilizando nuevos instrumentos financieros especializados, como es el caso de los bonos temáticos. 

El evento, realizado en las instalaciones de la BVL, contó con la participación de Brigitt Bencich, presidenta del Directorio de COFIDE; Fernando Romero, vicepresidente del Directorio del Grupo BVL; Marco Antonio Saldívar, presidente del Programa de Inversión Responsable (PIR); Claudia Yep, especialista de Finanzas del World Wildlife Fund (WWF); Alfonso Fernández, consultor de la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Ana Lucía Pinto, Sustainable Finance Officer de GGGI; Paul Bringas, gerente de Finanzas de COFIDE; y Luis Eléspuru, gerente general de COFIDE.

Próxima emisión temática de COFIDE

Durante la presentación del Marco de Bonos Temáticos para COFIDE, también se anunció la próxima emisión de un Instrumento de Corto Plazo (ICP) con temática Social, entre 60 y 100 millones de soles, el cual será emitido durante el mes de octubre.

Este bono social será destinado a promover el financiamiento a la micro y pequeñas empresas (MYPE). Hasta ahora, las emisiones temáticas de COFIDE han superado los 340 millones de soles, sin incluir esta cuarta emisión aún por concretarse.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO