BID Invest cerró exitosa emisión de bono social en México para fortalecer el financiamiento de las pymes

Los bonos sociales que BID Invest ha colocado en México han logrado el financiamiento de 360.000 micro pequeñas y medianas empresas (mipymes) y han ayudado a la creación de 13.000 nuevos empleos en este país.

FINANZAS ASG27/08/2025 Redacción Reporte ASG
México bono social BID Invest
Esta es la quinta emisión de BID Invest en el mercado mexicano bajo el Marco de Deuda Sostenible.

BID Invest cerró la colocación de deuda más exitosa de su historia en México con la emisión de un nuevo bono social por 2.500 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 134 millones de dólares) destinado a fortalecer el financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes).

Esta operación, como señala el comunicado oficial de prensa, reafirma el compromiso de la institución de impulsar el desarrollo sostenible de este país a través del sector privado, considerando a las pymes como un sector clave para el crecimiento y la creación de empleo formal en México.

Al respecto, los bonos sociales de BID Invest en México han financiado a 360.000 micro pequeñas y medianas empresas (mipymes) y han ayudado a la creación de 13.000 nuevos empleos en el país. 

BID Invest considera a las pymes como un sector clave para el crecimiento y la creación de empleo formal en México

Los números de la emisión

Esta nueva operación recibió pedidos por más de 4.650 mil millones de pesos mexicanos, 1,9 veces el monto ofertado y el monto más alto alcanzado para este tipo de transacciones en México en la historia de BID Invest.

La fuerte demanda permitió a los agentes colocadores fijar la tasa a TIIE Fondeo más 0,31%. En cuanto a la distribución de los inversionistas, los fondos de inversión acumularon el 63% de los bonos emitidos, bancos y casas de bolsa el 18%, asesores financieros el 17% y entidades gubernamentales el 2%.

Calificaciones locales 

La emisión listada en la Bolsa de Valores Institucional (BIVA), recibió las calificaciones locales de AAA.mx por Moody's y AAA (mex) por Fitch Ratings, respectivamente. Asimismo, Banco Santander y BBVA actuaron como agentes colocadores en la operación.  

Esta es la quinta emisión de BID Invest en el mercado mexicano bajo el Marco de Deuda Sostenible y la onceava emisión desde el establecimiento del programa en el país en 2007.

El dato final

Con esta nueva emisión, BID Invest continúa ampliando su presencia en los mercados de capitales locales, con operaciones recientes en pesos mexicanos, pesos colombianos, reales brasileros, pesos dominicanos y guaraníes (la moneda de Paraguay).

Esta estrategia forma parte de la prioridad de ofrecer financiamiento en moneda local a sus clientes, una herramienta clave para reducir la exposición a la volatilidad cambiaria y fomentar una deuda más sostenible. 

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO