Reporte ASG lanzará edición sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en la Banca Venezolana

Esta edición pionera en Venezuela, que se publicará el 15 de julio, busca visibilizar la inclusión de género y el liderazgo de las mujeres en la banca venezolana a través de las propias protagonistas de este cambio.

BANCA SOSTENIBLE09/07/2025 Redacción Reporte ASG
PORTADA final - Edición Especial - Reporte ASG
Esta edición especial de Reporte ASG destaca el papel fundamental de las mujeres en la transformación del sector financiero del país. (Imagen: Reporte ASG).

En un contexto global donde la sostenibilidad y los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) están redefiniendo las operaciones empresariales, la igualdad de género emerge como un pilar esencial para un desarrollo verdaderamente sostenible.

El sector bancario venezolano no escapa de esta tendencia global y regional que ha venido ganando terreno en los últimos años, sobre todo en aquellas instituciones financieras que buscan liderar un cambio real hacia una sociedad más sostenible e inclusiva en el país.

Frente a este panorama, Reporte ASG (reporteasg.com), la plataforma periodística pionera en finanzas sostenibles e inclusión financiera en América Latina y el Caribe, se complace en anunciar el próximo lanzamiento de su nueva Edición Especial -en formato de revista digital- sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres en la Banca Venezolana

Este innovador proyecto de contenido editorial de Reporte ASG, que se publicará el martes 15 de julio en nuestras plataformas digitales (web y RRSS), destaca el papel fundamental de las mujeres en la transformación del sector financiero del país, alineándose directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5 de las Naciones Unidas. 

Blueprint de esta edición especial

En esta publicación, primera en su estilo en Venezuela, no solo se analizan los desafíos y retos que las mujeres enfrentan hoy desde diversas posiciones en la banca venezolana, sino que se convierte en una plataforma clave para visibilizar las estrategias, prácticas y casos de éxito que pueden servir de referencia a las instituciones financieras.

A través de una serie de entrevistas exclusivas, la edición especial da voz a las propias protagonistas de la banca venezolana que están haciendo realidad este importante cambio en el sector. El contenido de esta edición especial incluye:

Perfiles y Entrevistas a mujeres líderes de la banca venezolana:

  • Verónica Ávila, presidenta ejecutiva de Banplus ( solo perfil).
  • Victoria Nogueroles, directora vicepresidente de la Junta Directiva Internacional de BNC.
  • Yathrib Valsint Alcázar, vicepresidenta de Experiencia del Empleado y Asuntos Legales de Bancaribe.
  • Evelyn Carrera, vicepresidenta de Banca Institucional de Bancamiga.
  • Nahylin Guzmán, vicepresidenta de Capital Humano, Marketing y Comunicaciones de Banplus.
  • Paola Boccia, vicepresidenta de Operaciones, Infraestructura Física y Procesos de Banesco.
  • Luisa T. Revenga, vicepresidenta de Operaciones, Productos y Medios de Pago de Activo Banco Universal.
  • Karelys Pérez, vicepresidenta de Banca Comercial e Institucional de Bancrecer.

Entrevistas a expertas en Sostenibilidad, Igualdad de Género y Empresas

  • Dalma Hernández, presidenta del Comité de Banca Sostenible e Inclusión de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
  • Mercedes Mayo, presidenta del nuevo Comité ASG de la Asociación Bancaria de Venezuela y Directora de Secretaría General de Bancaribe.
  • Claudia Valladares, CEO del Impact Hub Caracas y líder del movimiento de empresas suscritas a los principios de empoderamiento femenino WEPs de ONU Mujeres en Venezuela.
  • Susana Reina, consultora empresarial. Fundadora y ex presidenta de la Alianza Venezolana Empresarial por el Liderazgo de las Mujeres (AVEM) y directora de Feminismo Inc.
  • Carmen Militza Buinizkiy, consultora en cambio organizacional. Reconocida por Banco Santander como una de las 50 directivas líderes de Argentina para su programa de Liderazgo femenino SW50. Egresada del Women's Entrepreneurship Program de la Universidad Cornell.

Artículos de opinión de expertas en temas financieros y de sostenibilidad

  • Yanelli Márquez, socia de Sostenibilidad y Cambio Climático de KPMG Venezuela.
  • Yeniny Rodríguez, jefa del departamento de Banca, Contabilidad y Auditoría de la Universidad Metropolitana (UNIMET).

Directorio de mujeres en las juntas directivas de los bancos en Venezuela

Esta edición especial de Reporte ASG también incluye el primer directorio que se publica en Venezuela con los nombres y cargos de las mujeres que hoy ocupan diferentes posiciones en las juntas directivas de las instituciones que conforman el sector bancario venezolano.

Una herramienta esencial para la estrategia ASG de su organización

Comprendiendo los desafíos de integrar la igualdad de género en el ADN corporativo y la necesidad de comunicar estos esfuerzos de manera auténtica, esta edición especial ofrece a las instituciones bancarias de Venezuela un marco de referencia claro y herramientas concretas para impulsar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS 5), que precisamente tiene que ver con el tema de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres. 

Además, esta Edición Especial de Reporte ASG está concebida como un recurso estratégico diseñado para apoyar a las instituciones bancarias que buscan liderar con el ejemplo de la sostenibilidad y la inclusión

Con entrevistas a protagonistas, análisis de datos confiables y ejemplos de buenas prácticas, se busca:

  • Clarificar la ruta: Visibilizar la importancia crucial de la igualdad de género en el sector bancario y su impacto directo en la resiliencia y el éxito empresarial.
  • Ofrecer estrategias aplicables: Proporcionar enfoques prácticos para la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en roles de liderazgo, desde la base hasta la alta gerencia.
  • Inspirar políticas innovadoras: Promover la adopción de políticas corporativas que fomenten la igualdad de oportunidades y la diversidad, alineadas con las mejores prácticas globales.
  • Fortalecer su reputación: Posicionar a su institución como un referente en sostenibilidad, igualdad de género y responsabilidad social corporativa, construyendo confianza con sus stakeholders y atrayendo talento e inversión.

Acerca de Reporte ASG

Reporte ASG (reporteasg.com) es una plataforma periodística digital pionera en los temas de finanzas sostenibles e inclusión financiera en América Latina y el Caribe, fundada en 2023 por los periodistas venezolanos David Rodríguez Andara y Belinda Calderón Uga. Su misión es informar y educar a los profesionales del sector sobre las últimas tendencias en este tipo de temas que son cruciales para un desarrollo financiero más sostenible e inclusivo de la región.

¡Te invitamos a ser parte de esta iniciativa transformadora para lograr un sector financiero venezolano más sostenible e inclusivo!

Puedes descargar el brochure comercial de esta edición especial haciendo clic aquí.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO