Alianza entre CAF y nuam potenciará la inclusión financiera y el desarrollo del mercado bursátil regional

A través de este acuerdo, ambas instituciones buscan fortalecer los mercados de capitales de la región, mejorar el acceso al financiamiento para las empresas, especialmente las pymes, e impulsar la educación financiera.

ACTUALIDAD ASG15/04/2025 Redacción Reporte ASG
Alianza CAF y Nuam - mercado de capitales
El acuerdo firmado entre CAF y nuam cuenta con seis pilares de colaboración y apoyo mutuo entre las partes involucradas. (imagen: CAF).

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y nuam, holding que integra a la Bolsa de Santiago (BCS), Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y Bolsa de Valores de Lima (BVL), firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para establecer un marco general de difusión y promoción del mercado bursátil y financiero en la región de América Latina y el Caribe.

La ceremonia, como señala el comunicado oficial de prensa, se celebró recientemente en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile y contó con la presencia de Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF; Julián Suárez, representante de CAF en Chile; Juan Andrés Camus, presidente de nuam; y Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam.

"Este acuerdo con CAF representa un paso importante que refuerza nuestro compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo del mercado de capitales en Latinoamérica. En conjunto podremos trabajar en acercar las oportunidades de inversión a más personas, promoviendo un mercado financiero más accesible e inclusivo. Estamos entusiasmados por la posibilidad de ampliar los horizontes financieros en la región", aseguró Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam.

 

Impulsar un mercado de capitales sólido y accesible

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, resaltó que esta alianza con nuam representa un paso fundamental en la misión de esta organización de promover el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe.

También comentó que, a través de este acuerdo, se buscan fortalecer los mercados de capitales de la región, mejorar el acceso al financiamiento para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, e impulsar la educación financiera.

“Estamos convencidos de que un mercado de capitales sólido y accesible es clave para movilizar recursos hacia proyectos productivos que generen empleo y bienestar para nuestros ciudadanos", afirmó.

Trabajo en conjunto

Con este acuerdo, nuam y CAF trabajarán en conjunto para orientar a empresas en la implementación de prácticas de gobernanza y la adopción de nuevas tecnologías para aumentar la productividad.

Asimismo, ambas organizaciones impulsarán programas educativos dirigidos a emprendedores, inversionistas y reguladores en la región, además de formar y capacitar a diferentes organizaciones empresariales sobre acceso a financiamiento.  

El dato final

El acuerdo que se firmó cuenta con seis pilares de colaboración y apoyo mutuo entre las partes involucradas: políticas públicas y reformas regulatorias, difusión en mercados locales, sostenibilidad, desarrollo de pequeñas y microempresas, desarrollo de educación financiera, y transformación digital.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO