La AFD reafirmó su liderazgo en finanzas sostenibles en Paraguay con su sexta emisión de Bonos ODS

Esta operación, por 90.000 millones de guaraníes, fortalece rol estratégico de la AFD como actor clave en la transformación económica y social del Paraguay y como institución alineada con la agenda global de la ONU.

FINANZAS ASG09/04/2025 Redacción Reporte ASG
AFF Paraguay 6to Bono ODS Paraguay
Con esta segunda emisión del año, la AFD acumula 210.000 millones de guaraníes en Bonos ODS colocados en 2025. (Imagen: AFD Paraguay).

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) consolida su compromiso continuo con el desarrollo sostenible al concretar su sexta emisión de Bonos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por un monto de 90.000 millones de guaraníes, equivalentes a unos 11,25 millones de dólares.

Esta operación, según indica el comunicado oficial de prensa, corresponde a la tercera emisión social del instrumento, reforzando así el rol estratégico de la AFD como actor clave en la transformación económica y social del Paraguay y como institución alineada con la agenda global de las Naciones Unidas.

Con esta segunda emisión del año, la AFD acumula 210.000 millones de guaraníes (unos 26,25 millones de dólares) en Bonos ODS colocados en 2025, bajo su programa autorizado por la Superintendencia de Valores (SIV) por un valor de 585.000 millones de guaraníes (unos 73,12 millones de dólares).

“Cada Bono ODS no solo refleja nuestra capacidad técnica, sino nuestro firme compromiso con el progreso del país. Somos el puente entre inversores responsables y proyectos que cambian vidas”, destacó Stella Guillén, presidenta de la AFD.

Rentabilidad financiera con impacto medible

Estos bonos, colocados a 8 años con una tasa del 7,25% anual a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), cuentan con el respaldo del Tesoro Público, reforzando la confiabilidad para inversionistas institucionales y privados.

Este modelo combina rentabilidad financiera con impacto medible, atrayendo capitales comprometidos con la sostenibilidad.

Destino de los recursos de la emisión

Los recursos obtenidos de esta emisión de la AFD se destinarán a financiar proyectos de alto impacto en tres ejes prioritarios, tales como vivienda digna para la reducción de déficit habitacional y acceso a servicios básicos.

También se enfocarán en la financiación de la educación superior mediante el otorgamiento de becas de posgrado para profesionalizar sectores estratégicos.

Asimismo, parte de estos recursos se dirigirán al apoyo de las MIPYMES, a través del otorgamiento de créditos con condiciones preferenciales que permitan generar empleos y servir de dinamización de la economía.

Potenciar el desarrollo inclusivo

Desde su primera emisión en diciembre de 2023, la AFD ha posicionado a Paraguay en el mapa global de las finanzas sostenibles.

Cada iniciativa está diseñada para potenciar el desarrollo inclusivo, contribuyendo directamente a los siguiente Objetivos de Desarrollo Social:  ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 4 (Educación de calidad), ODS 8 (Trabajo decente) y ODS 11 (Ciudades sostenibles).

El dato final

De esta forma, la AFD contribuye al Paraguay al ser un banco de desarrollo pionero en instrumentos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), dando prioridad a la transparencia, medición de resultados y alianzas público-privadas.

Su estrategia consolida un ecosistema financiero donde la rentabilidad y el impacto social-económico convergen para construir un país más equitativo y resiliente.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO