Mercado de Capitales de República Dominicana impulsaría desarrollo de las finanzas sostenibles en este país

Según datos de S&P Global Ratings, revelados a la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, en esta nación se realizaron emisiones de bonos sostenibles por US$780 millones en 2024.

FINANZAS ASG04/04/2025 Redacción Reporte ASG
crédito verde República Dominicana
Al menos tres bancos múltiples de República Dominicana cuentan con marcos de emisión de bonos temáticos (verdes, sociales y sostenibles).

El mercado de capitales de República Dominicana representa una excelente oportunidad para fomentar las finanzas sostenibles, con miras a impulsar la protección medioambiental y social de este país.

De acuerdo con reportes de la firma calificadora S&P Global Ratings (Standard & Poor’s), revelados a la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), en esta nación caribeña se realizaron emisiones de bonos sostenibles por US$780 millones en 2024.

Al respecto, Víctor Laudisio, director asociado de Finanzas Sostenibles de S&P para las Américas, informó que el año pasado se registraron niveles extraordinarios en este país, en gran medida por la emisión de bonos verdes soberanos por US$750 millones y montos adicionales de empresas del sector energético y varias entidades de intermediación financiera, entre ellas bancos múltiples.

“Este fue el hito que empujó al mercado. En una región que empieza con mercados de bonos sostenibles, es muy normal que el impulso sea por soberanos del Gobierno, por bancos y por empresas de generación”, explicó el investigador y analista en sostenibilidad, según reseña el comunicado oficial de prensa.

El año pasado se registraron niveles extraordinarios en este país, en gran medida por la emisión de bonos verdes soberanos por US$750 millones y montos adicionales de empresas del sector energético

Impulsar proyectos de bajas emisiones

El ejecutivo de S&P además sostuvo que la definición en el país de la taxonomía verde, que clasifica las actividades económicas que cumplen con objetivos ambientales, representa una oportunidad para que el sector real impulse proyectos de bajas emisiones, en un ecosistema de negocios que propicie el financiamiento local e internacional.

En este contexto, la ABA detalló que la primera emisión de un bono verde en el país fue realizada en 2021 mediante el Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Larimar I, estructurado por el Banco Popular e impulsado por la empresa generadora EGE Haina.

Bancos con emisiones de bonos temáticos

Actualmente, al menos tres bancos múltiples de República Dominicana cuentan con marcos de emisión de bonos temáticos (verdes, sociales y sostenibles), alineados a la taxonomía verde nacional y listos para ser lanzados en los próximos meses.

Esto lo definió la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana como una clara señal de la madurez del mercado local y del compromiso del sector financiero con los principios ASG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El dato final

Según estimaciones de S&P Global Rating, que certifica como tercero independiente si los proyectos de sostenibilidad responden a los parámetros establecidos para tales fines, la emisión de bonos sostenibles en Latinoamérica podría alcanzar entre US$40.000 y US$45.000 millones en 2025, cifra que representará entre el 4% y el 4,5% del total a nivel mundial.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO