Nuevo Programa Ejecutivo de Liderazgo Femenino integra inteligencia emocional e inteligencia artificial

El programa está dirigido a mujeres en procesos de transición profesional, ejecutivas que buscan evolucionar a un liderazgo estratégico y quienes buscan integrar la inteligencia artificial en sus decisiones y prácticas de gestión.

ACTUALIDAD ASG25/09/2025 Redacción Reporte ASG
Liderazgo femenino

En octubre de 2025 iniciará el Programa Ejecutivo de Liderazgo Femenino, una propuesta formativa diseñada para acompañar a mujeres que enfrentan los retos de liderar en contextos de alta complejidad. La iniciativa será facilitada por Carmen Militza Buinizkiy, CEO de Courage Strategies Consulting, junto a Clara Altamirano, directora de Claridad en Acción.

Buinizkiy, quien es una de las especialistas que participó en nuestra reciente edición especial sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres en la Banca Venezolana, comenta que el programa surge como respuesta a los desafíos invisibles que atraviesan las mujeres en posiciones de responsabilidad en América Latina.

Asegura que, a través de este programa, están ofreciendo un espacio seguro y estratégico para fortalecer la autenticidad, derribar sesgos de género y potenciar el liderazgo femenino con el apoyo de la inteligencia artificial.

Público objetivo

El programa está dirigido a mujeres en procesos de transición profesional, ejecutivas que buscan evolucionar hacia un liderazgo estratégico y quienes desean aprender a integrar la inteligencia artificial en sus decisiones y prácticas de gestión.

Con una duración de ocho encuentros virtuales entre el 8 de octubre y el 26 de noviembre, el programa combina teoría, práctica y acompañamiento individual. Las participantes tendrán acceso a sesiones de mentoría estratégica, recursos especializados y a Aurora, un asistente de inteligencia artificial con perspectiva de género que amplificará los aprendizajes entre sesiones.

Entre los beneficios para las participantes destacan el acceso a una red exclusiva de líderes en colaboración activa, recursos curados (libros, podcasts e investigaciones) y la oportunidad de diseñar una estrategia personal de influencia para ampliar el impacto en su organización y comunidad.

La propuesta formativa

Este programa se maneja sobre la base de tres ejes formativos:

  • Autoliderazgo: desarrollo de hábitos de éxito, comunicación efectiva y autocuidado consciente.
  • Liderar con impacto: uso de metodologías ágiles e inteligencia artificial como copiloto en la toma de decisiones.
  • Liderar en red: construcción de relaciones de colaboración, influencia y networking estratégico.

Las organizadoras

  • Carmen Militza Buinizkiy, consultora reconocida entre las 50 líderes femeninas por Banco Santander Argentina en 2025, cuenta con más de 20 años de experiencia en procesos de transformación organizacional en ocho países de la región. 
  • Clara Altamirano, por su parte, ha acompañado a más de 200 líderes y empresas en América Latina en procesos de liderazgo y cultura organizacional.

El dato final

Este programa cuenta con cupos limitados y la inscripción ofrece dos modalidades: estándar y plus, ambas con acceso a los contenidos sincrónicos y asincrónicos, sesiones de coaching ejecutivo y herramientas diseñadas para que las participantes transformen su visión en acción.

Más información sobre este programa la consigues haciendo click aquí.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO