Convenio entre Banco Popular y la Agencia Francesa de Desarrollo financiará mipymes de mujeres en Costa Rica

Con este nuevo fondo, financiado en su mayoría por la AFD, las pymes lideradas por mujeres costarricenses tendrán acceso a crédito, capacitación productiva y acompañamiento técnico especializado.

BANCA SOSTENIBLE26/08/2025 Redacción Reporte ASG
AFD Banco Popular de Costa Rica
Los recursos de este convenio se destinarán a mipymes lideradas por mujeres, organizaciones femeninas y empresas con programas ejemplares en igualdad de género en Costa Rica. (Imagen: Banco popular).

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal de Costa Rica firmó recientemente un convenio con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por US$25 millones, monto que será orientado a fortalecer la autonomía económica de las mujeres costarricenses mediante acceso al crédito, capacitación productiva y acompañamiento técnico especializado.

El Banco Popular, como refiere el comunicado oficial de prensa, destinará además US$15 millones propios en fondos de avales, lo que elevará a US$40 millones el total movilizado, lo que permitirá financiar mipymes(micros, pequeñas y medianas empresas) lideradas por mujeres que no cuentan con las garantías tradicionales para acceder al crédito.

“Este convenio no es solo un acuerdo financiero, es un hito en nuestra historia institucional. Por primera vez establecemos una alianza internacional con un organismo bilateral de desarrollo, y lo hacemos con un propósito transformador: derribar las barreras estructurales que históricamente han limitado las oportunidades económicas de las mujeres”, expresó Gina Carvajal, gerente general corporativa del Banco Popular.

Fondo con color de género

El financiamiento de la AFD consiste en una línea de crédito a 10 años, dirigida íntegramente al desarrollo económico con enfoque de género.  Los recursos se destinarán a mipymes lideradas por mujeres, organizaciones femeninas y empresas con programas ejemplares en igualdad de género, en sectores como turismo rural, agroindustria, comercio local y oficios tradicionales.

“Este es un fondo con color de género. Nos permitirá llegar a mujeres en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas fuera del sistema financiero tradicional, mediante alianzas con microfinancieras locales. Pero también apoyará a empresas más grandes que promuevan empleabilidad femenina y autonomía económica”, explicó Marlon Valverde, director general de Banca Social del Popular.

Gracias a su estructura de banca social y a más de 90 puntos de atención en todo el país, el Banco podrá llevar estos recursos a zonas rurales, pueblos indígenas y comunidades alejadas del Gran Área Metropolitana de San José, maximizando el impacto del programa en todo el territorio de Costa Rica.

Plan de acción institucional de género

La alianza entre ambas instituciones también incluye asistencia técnica de clase mundial, que permitirá fortalecer las capacidades empresariales e institucionales del Banco en materia de sostenibilidad ambiental, igualdad y gestión de riesgo social.

Además, contempla la aplicación de un plan de acción institucional de género, con diagnóstico interno, actualización de políticas y desarrollo de productos financieros inclusivos.

Asimismo, este proceso dará continuidad al apoyo técnico que la AFD ha proporcionado al Banco Popular para la elaboración del plan de acción de género y de su estrategia de sostenibilidad y consolidará una alianza a largo plazo entre ambas instituciones.

“Este acuerdo marca una nueva etapa en nuestro posicionamiento estratégico. Nos consolida como un actor clave en la promoción de la igualdad de género en el sistema financiero costarricense, y como un referente en la incorporación de criterios sociales y ambientales en la gestión de riesgos y oportunidades”, destacó Clemencia Palomo, directora de la Junta Directiva del Banco.

Una alianza que inspire

Por su parte, Jean Philippe Berthélemy, representante de la AFD en Costa Rica, subrayó que se trata del primer convenio de la agencia en este país que va orientado exclusivamente a promover la equidad de género desde el sector financiero.

“Estamos orgullosos de acompañar al Banco Popular en esta iniciativa pionera que combina financiamiento, inclusión productiva y transformación institucional. Esperamos que esta alianza inspire a otras entidades financieras en Costa Rica”, afirmó Berthélemy.

El dato final

Este convenio representa un hito histórico para ambas instituciones: es la primera operación de la AFD en Costa Rica dirigida exclusivamente al impulso del parque empresarial femenino, y la primera experiencia internacional de fondeo en los 56 años del Banco Popular, reafirmando su vocación de banca pública con impacto social, equidad y desarrollo sostenible.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO