Reporte ASG en Fedecámaras Radio | Escucha aquí las entrevistas del programa n°3 del 23/09/2025

Pedro Pacheco Rodríguez, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela; Carmen Yolanda Moreno, CEO de Sinergia Iberonet; y Yeniny Rodríguez, profesora de FACES UNIMET fueron los invitados de este programa.

REPORTE ASG RADIO23/09/2025 Redacción Reporte ASG
Flyer Programa Reporte ASG Fedecámaras Radio - 23 de septiembre 2025
Reporte ASG en Fedecámaras Radio es un espacio donde se abordan temas de finanzas sostenibles, empresas responsables, igualdad de género en las empresas e inclusión financiera.

REPORTE ASG en Fedecámaras Radio es un espacio semanal donde abordamos temas relacionados con finanzas sostenibles, empresas responsables, igualdad de género en las empresas e inclusión financiera, tanto en Venezuela como en América Latina y el Caribe. 

Este nuevo espacio, conducido por los periodistas Belinda Calderón Uga y David Rodríguez Andara, miembros del equipo de Reporte ASG, se transmite todos los martes por Fedecamarasradio.com de 1.30 pm a 2.30 pm hora Venezuela.

En nuestro tercer programa, emitido el martes 23 de septiembre de 2025 por esta emisora digital, tuvimos como invitados a  Pedro Pacheco Rodríguez, actual presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela; Carmen Yolanda Moreno, CEO de la agencia de comunicaciones Sinergia Iberonet, y a la profesora Yeniny Rodríguez, jefa del Departamento Banca, Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana (FACES UNIMET), y presidenta del Instituto de Auditores Internos de Venezuela. 

Entrevista a Pedro Pacheco (ASOBANCA)

  • En su entrevista, Pedro Pacheco, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, conversó sobre como las instituciones de la banca venezolana están incluyendo los conceptos de sostenibilidad e inclusión financiera en sus estrategias de negocio. 
  • También habló sobre las iniciativas que adelanta la Asociación Bancaria de Venezuela para impulsar estos temas entre las instituciones que componen el sector bancario venezolano.

Puedes escuchar aquí el audio correspondiente a esta entrevista:

https://go.ivoox.com/rf/159189637

Entrevista a Carmen Yolanda Moreno (SINERGIA IBERONET)

  • Carmen Yolanda Moreno, comunicadora social, consultora en estrategias de comunicación y directora de la agencia de comunicaciones Sinergia Iberonet, conversó con nosotros sobre la importancia de generar una buena estrategia para que las empresas venezolanas logren comunicar de manera efectiva sus iniciativas y planes en materia de sostenibilidad.
  • También resaltó en su entrevista los elementos que debería tener una estrategia de comunicación efectiva para que esos esfuerzos realmente se visibilicen.

Puedes escuchar aquí el audio correspondiente a esta entrevista:

https://go.ivoox.com/rf/159192339

Entrevista a Yeniny Rodríguez (FACES-UNIMET)

  • Yeniny Rodríguez, quien es jefa del Departamento Banca, Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana (FACES UNIMET), y presidenta del Instituto de Auditores Internos de Venezuela, habló sobre el cambio cultural y la transformación en las organizaciones como factores claves para fomentar el liderazgo femenino y la igualdad de género en las empresas.
  • La profesora Rodríguez, quien también colaboró con un artículo de opinión que salió publicado en nuestra reciente edición especial sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres en la Banca Venezolana, destacó además el papel que juega la transparencia y la buena gobernanza como factores para garantizar una mayor equidad en el sector financiero.

Puedes escuchar aquí el audio correspondiente a esta entrevista:

https://go.ivoox.com/rf/159194620

Con este programa de radio, Reporte ASG refuerza su compromiso de ser un puente entre la realidad local y regional mostrando las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de finanzas sostenibles y sostenibilidad empresarial, para así promover la construcción de un sistema financiero y empresarial más inclusivo, resiliente y sostenible.

TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS VISTO